sábado, 7 de julio de 2007

La sociedad III

En casa me lo hacen mejorHace poco invertí en un equipo home cinema. Mucha gente no entiende el por qué de esta inversión, yo creo que porque no van al cine. Antiguamente, uno iba al cine a pasar un buen rato y a disfrutar de la película. Después, te habría gustado más o menos, pero eso ya era cuestión de tu buen ojo eligiendo. Desde hace años, la situación es bien diferente. La inmensa mayoría de las veces que he ido al cine estos últimos 5 años (¿4, 5 veces en total?) sólo me ha valido para NO disfrutar de la película y salir mosqueado. Las razones, supongo que serán conocidas por todos:


  • El grupito mixto de adolescentes sobrehormonados que sólo saben disfrutar del cine jodiéndole la película a los demás
  • La cría de 12 años que estrena su móvil personal, lo lleva bajo el brazo como hasta hace nada llevaba su muñeca de trapo, lo coge en mitad de la película y se pasa 3 minutos explicándole en tono normal a su amiga Vane que "sí...en el cine...no, no importa... sí, luego vamos a quedar todos... no, tía, paso, que he discutido con Javi... bah, lo de siempre, luego te cuento... " mientras yo pensaba qué decirle
  • Los comedores compulsivos de nachos y otras delicatessen más aromáticas
  • La pareja de grullas cincuentonas que no paran de cotorrear y reirse bien sea la peli de humor, de terror, un drama o un musical, con comentarios chistosos del tipo "¡¡mira, ese se parece al cabrón de tu ex-marido!!"
  • La butaca rota que me tocó en suerte
  • El/la imbécil que no sabe que cuando cruza las piernas una y otra vez (¿coño, tienes almorranas o qué?) y le da una patada a la butaca de alante (la tuya) es como si te diera una patada en tu propia espalda
  • El precio de las entradas, que ya se puede ver a 6,5 euros (1081 ptas. de las de antes) en muchas salas, sea la película buena o sea una bazofia infumable
  • La gente que, media hora antes de la peli, piensa en su casa "¿qué hacemos esta noche? ¿vamos al cine?" y naturalmente, llegan 10 minutos tarde (anuncios incluidos) y levantan a toda la fila
  • Los que, en vacaciones escolares, ya no saben qué hacer con los niños, y como no les tocaron dos dedos de frente cuando repartían, les llevan a ver pelis que no son adecuadas para su edad, y se tienen que salir en plan safari con porteadores a mitad de la peli
  • Los cerdos que creen que por pagar 6,5 euros tienen derecho a dejarle al siguiente que venga las butacas, suelo, etc. hechos una porquería de palomitas, refrescos, envoltorios, etc.

Podría seguir, pero creo que está claro. En la otra orilla, tenemos la inversión:

  • Invierto 12 euros en una película, que veo varias veces, en varios idiomas, con subtítulos y con extras. Hasta se las presto a los amigos/familia si se portan bien, lo que permite un rápido retorno de la inversión (ROI)
  • Me abro una cervecita, pillo unas aceitunas y un poquito de jamón, y hago de una sesión de cine en casa una experiencia mística
  • El sonido me envuelve y me permite disfrutar al 100% de la película, y además al volumen que yo considero adecuado, sin tener que agudizar el oido ni atronarme como en muchos cines
  • Puedo darle a la pausa para el momento baño
  • Puedo repetir una escena si lo considero oportuno
  • No molesto a nadie, nadie me molesta y no tiene lugar ninguna de las situaciones enumeradas anteriormente
  • Cuando acabo de ver la peli, me queda una agradable sensación de cine, sé que la he aprovechado al máximo y que recordaré los detalles (si merecía la pena), ya que no he tenido que estar más pendiente de la gente que me rodeaba que de la propia película

La única contrapartida es que no todos tus vecinos comparten tus gustos cinematográficos; pero bueno, esto es un mal menor. De cualquier modo, creo que entendereis por qué ya no voy al cine.

In English, please

4 comentarios:

La Marquesa dijo...

Yo estoy contigo, hace una eternidad que no voy al cine XD. A mí lo que más me molesta (personalmente), es el atraco que supone. No sé en otros sitios, pero por lo menos en mi ciudad cada 3 ó 4 meses suben el precio de las entradas. Y no hablar de los prohibitivos precios de las palomitas y los refrescos que quieren obligarte a comprar en el cine (en ese sentido yo soy poco legal, los traigo de fuera XD)... Más luego todos los inconvenientes ya citados por ti.
1beso!

luis f. lópez dijo...

Bueno yo reconozco absolutamente todo lo que has dicho y sin duda una película se ve mejor (en cuanto comodida y calidad de imagen) en casa. Pero... no sé, para mi el cine tiene algo mágico q no tiene ningún otro sitio, es una fábrica de sueños. Cuando derribaron el viejo cine de mi barrio me dio mucha pena... Creo q la mejor opción es; Seleccionar mejor las películas (y los horarios) para ir al cine. Ir menos pero con mayor seguridad ;)

Fénix dijo...

Lost Girl> Sí, yo tampoco soy muy legal. Esta gente pretende sangrarte cada vez que quieres ver una peli.

Rain> Me gusta tu idea, y creo que es la única solución si te quieres acercar a ver alguna peli "especial". Al final, acabamos siempre yendo cuando surge, no cuando deberíamos XD

Artemis dijo...

La verdad es que tienes mucho de razón. Yo también tengo un home cinema y muchas de las pelis que vi en el cine las he disfrutado mas en casa con el susodicho aparatito, pero creo que ciertas películas no se ven en ningún sitio como en el cine. En estos casos solo queda rezar para que no te toque nada de todo esto que comentas, que ya es difícil.