La música IV
Chopin. Podría pasarme horas intentando describir su música, y lo que significa para mí, pero no le haría justicia. Sin hacer de menos a muchos otros, es de lejos el compositor que más aprecio, creo que causado en parte porque toco bastantes piezas suyas. Lo hice desde que empezaba con el piano, porque compuso algunas obras que, aunque requieren tocar con algo más que con las manos, son relativamente sencillas en el aspecto técnico.
Al fin y al cabo, con esto de la música, todos nos reducimos a lo mismo, sea el que sea el tipo de música que nos gusta: que nos llegue, que nos diga algo, que nos haga sentir. Y es en esto que Chopin, junto con Rachmaninov, me hacen bullir por dentro. En mi opinión, Chopin despliega un lirismo en sus piezas que pocos han igualado. Sus fraseos son inconfundibles, así como sus armonías y ciertas modulaciones, que ha repetido en más de una pieza. Creo que prácticamente lo que más me llena son sus modulaciones. Los cambios de tonalidad. Es de esas cosas que has envidiado tanto durante tus años de estudio que en su momento hubieras dado algo importante por tener ese don. Por más que las escucho y las analizo, no dejo de maravillarme. Supongo que tiene su técnica, como todo, pero me parecen verdaderamente meritorias.
Otro día subo una obra más gótica. Hoy ha sido el nocturno op. 37 nº 2, una delicia en la versión de Barenboim. No tiene demasiado que ver con lo de las modulaciones (salvo una progresión al final), pero mira, me apetecía. Quería probar a incrustar un objeto reproductor, para cuando suba algo que me han pedido (sí, no se me olvida), y me ha parecido muy bien y muy discreto el que le he visto a Artemis en Cruzada Oscura (thanks). A ver qué tal.
3 comentarios:
No entiendo mucho de música clásica ni he escuchado tampoco a Chopín, pero la pieza que has puesto me ha gustado bastante. Gracias por poner el enlace a Cruzada Oscura y que sepas que seguimos esperando alguna composición tuya no te olvides. Saludos.
Chopin es grande... y es cierto eso de que tiene fraseos inconfundibles. Pero el clasicismo, en la música culta, no es mi estilo favorito. Prefiero el romanticismo, sobretodo al maestro Beethoven y su "Pathetique movement". Es una pieza a piano preciosa... si no la conoces te recomiendo que la escuches. Merece la pena.
Artemis> Me alegro de que te haya gustado. Y no, no me olvido ;-)
Dark Iris> Pondré algo de Beethoven en un próximo post... en tu honor :-)
Publicar un comentario