La soledad VI
Hay que estar hecho de una pasta especial para soportar vivir solo. Eso, o ser mentalmente fuerte, tener las cosas muy claras. Aún así, es difícil, muy difícil a veces. El ser humano está hecho para vivir en grupo, llámesele como quiera: sociedad, ciudad, comunidad, familia...(¿pareja?). Lo de los lobos es otra cosa. Los humanos no somos lobos.
Y es mucho más duro cuando se está involuntariamente solo. O quizá voluntariamente, pero sólo para evitar una situación peor. Más vale solo que mal acompañado. El "se me cae la casa encima" se convierte en el pan nuestro de cada día, y los días se diferencian bastante poco unos de otros. Intentas automatizar lo más posible las tareas cotidianas para no entrar en el abandono, e intentas de todas las formas posibles salir de esa rutina en la que estás inmerso. Al final, l@s chic@s multi-actividades que tan poco me gustan son sólo productos de una soledad implacable, contra la que luchan de todas las maneras posibles, bien sea el fitness, el senderismo, montañismo y resto de -ismos, los conciertos, los paseos, las compras... cualquier cosa por no dejarse atrapar por este sentimiento de soledad que cae como una losa sobre ti cuando no ocupas tu tiempo en algo que te distraiga.
Como añadido, corremos el terrible riesgo de agregar de modo permanente (y voluntario) esas multi-actividades a nuestra vida normal, lo que nos aleja más y más de salir de este estado de soledad, ya que huimos de cualquier cosa, animal o persona (mayormente esto último) que nos esboce que esa no es la vida normal que lleva la gente con estas edades. Si nos aferramos al mantenimiento de este "delicioso" pero ficticio estadio de libertad e independencia, sólo engrosaremos las filas de ese colectivo de tíos solteros y divertidos que tan bien se lo han pasado toda la vida (pero tan solos han estado) hasta que les llega la hora de las sopitas. Eso sí, a todos nos gustaría encontrar a alguien, aunque poco hacemos por nuestra parte para que eso suceda.
¿Y lo deprisa que pasa el tiempo...?
No hay comentarios:
Publicar un comentario