Curiosidades II
Acabo de descubrir algo que merece la pena en Windows Vista: el software de reconocimiento de voz. Con este software, mediante la voz, podemos escribir texto, controlar las ventanas, movernos de una aplicación a otra, pulsar botones, navegar por internet, abrir y cerrar programas, realizar búsquedas, e incluso manejar el ratón.
Este sistema requiere un poco de entrenamiento, pero la herramienta dispone de un tutorial que, a la vez que nos enseña cómo funciona, irá aprendiendo cómo pronunciamos, nuestro tono de voz, etc. y nos permitirá comenzar a utilizar la voz en cuanto finalicemos. Conviene empezar realizando este tutorial, ya que descubriremos que algunas operaciones no son tan intuitivas.
La navegación por internet es bastante cómoda, ya que basta con decir el texto del link que queremos seguir para activar el hiperenlace. La navegación por ventanas o carpetas también, ya que allá donde haya un texto, podemos pulsar con la voz.
El sistema de reconocimiento de voz dispone de otra opción que facilita mucho su uso: en caso de que veamos que este software no acierta, disponemos de la opción de decir "mostrar números", lo que identificará con un número cada zona susceptible de ser pulsada. Esto nos salvará de muchos contratiempos.
No hay que explicar lo cómodo que resulta dictar los textos en vez de escribirlos; los cuatro primero párrafos de esta entrada del blog han sido escritos mediante la voz. Lo malo es que de vez en cuando reconoce mal una palabra, y salta a otra parte del navegador que no es el editor de texto en el que estamos escribiendo. Cuando esto sucede, ya no sabe volver, y no podemos seguir dictando, ni aunque hagamos clic manualmente en la zona de texto. A partir de que se vaya de la zona de edición de texto, el reconocedor creerá que cualquier cosa que digamos se refiere a alguna zona de la ventana, y no escribirá lo que decimos. Quizá haya una manera de decirle que queremos seguir dictando texto, pero yo no la he encontrado todavía.
Este sistema de reconocimiento de voz puede ser muy útil aunque no tengamos problemas de accesibilidad, por lo que os recomiendo que si os instaláis Vista, lo probéis. El consumo de recursos del reconocedor es alto por razones evidentes, pero si dictamos frases de 5 ó 6 palabras cada vez (este es mi caso, en el vuestro dependerá de la potencia de vuestro equipo), las reconoce perfectamente.
Una funcionalidad más incluida en el sistema operativo, otras empresas de software que empezarán a perder sus ingresos y a desaparecer.
1 comentario:
Bonito blog. Muy interesante ;)
Publicar un comentario